El Taller
Intaglio de Buenos Aires fue creado en 1999 con el fin
de difundir las Técnicas Fotográficas No Tóxicas aplicadas
al Grabado.
De la investigación y experimentación, en métodos
antiguos del siglo XIX como el Heliograbado, emulsiones
fotosensibles, planchas pre-sensibilizadas, se llega a una
nueva apertura: la de los materiales que tomamos de la
industria para adaptarlos al ámbito del Grabado, siguiendo a
los maestros pioneros en esta tendencia.
El Film Fotopolímero, un material fotosensible
fabricado para la industria electrónica o de circuitos
impresos y adaptado al Fotograbado, nos introduce en
un nueva técnica de Grabado que permite el traslado de imágenes
pictóricas, dibujísticas y fotográficas con resultados de
excelencia trabajando sin toxicidad de forma segura y
creativa.
Con la llegada del nuevo milenio un cambio se ha producido, incorporar
materiales y técnicas no tóxicas, el uso más fluido de la
tecnología e información, y mayor conciencia en el cuidado
de nuestra salud, todos estos aportes para ser más libres en
el desarrollo creativo.

- Prensa calcográfica o tórculo de
1 metro ancho x 1,50 metro largo.
- Espacio digital: Computadora de mesa, Notebooks,
Scanner Nikon LS30 especial para negativos y diapositivas
de 35mm, Impresora Epson 1520.
- Insoladora Mastergraphic con lámpara
de metal halógena para planchas hasta 60
cm x 70 cm.
- Insoladora Artelec lámpara metal halógena para
planchas.hasta 40cm x 50cm.
- Insoladora de confección artesanal 35cm x 50cm con lámpara
solar.
- Biblioteca especializada en Grabado y en Grabado No Tóxico.
Graciela Buratti
Cv Español
Cv English
|